Villa tiene mucho para hacer, nunca me alcanzan los días para recorrerla toda!
Les dejo alguna de las cosas que pude llegar a hacer! Como les cuento, no alcanzan los días, pero acá va una pequeña guía (sobre todo si queres disfrutarla activamente)!
Hay varias actividades que yo no llegue a hacer como cabalgatas.. Uno tiene que elegir. Tampoco llegue a hacer nunca nada de bici.. Los senderos para bici son bastante al estilo Downhill (confirmado por gente de la zona), y sino tenes para andar con tu bici pero por caminos consolidados en los que puede haber bastante trafico.. Por eso es que cuando voy a Villa prefiero quizá hacer otras actividades, sobre todo trekking/caminar/correr para sumergirme en esas tremendas montañas!
NADAR

Nadar: cualquier lago es ideal! Desde el Lago Espejo, Correntoso, hasta el Brazo Angostura!.. El que elijas es hermoso y tiene lo suyo! Ideal llevate el traje de Neoprene, antiparras, gorra y quizá hasta tapones si es que sos medio sensible al agua bien fría (quizá podes evitar hasta una otitis, eso depende de cada persona).
Los que no les gusta nadar, vayan a solo disfrutar, descansar a estos tremendos lagos! ya les digo, uno es mas lindo que otro!
KAYAK
En algunos lagos tenes el servicio de alquiler de Kayaks, o bien podes optar por alguna excursión por ej al Lago Espejo con un servicio de guía (Patagonia Infinia)
ACAMPAR/PLAYA
Siempre es bueno un día de playa, o para acampar! Hay muchísimas opciones para relajarse y hacerlo!
CORRER/TREKKINEAR
Hay MUCHOS senderos para hacer.. PERO si no preguntas a los «lugareños», en turismo mucho no te dicen, y no hay mucha información, la verdad.
SIEMPRE que vayas a alguno, avisa a alguien a donde vas para que alguien este al tanto, ya que algunos senderos muchas veces no son tan transitados, y muchas veces no hay ni siquiera señal de teléfono (mejor ser precavido). No son peligrosos (tampoco para asustarse), y se distinguen bastante bien (Puntuación: 9 de 10). No hay mucha carteleria, y el horario que indican que vas a tardar, es DEMASIADO exagerado.. quizá seria un tiempo considerado para alguien q va caminando muy tranquilo y parando a cada rato.
Siempre estar atento al recorrido. Llevarse AGUA y comida (snacks) siempre. Si vas en Verano, por mas que haga calor, siempre llevate alguna camperita o abrigo por las dudas! (salvo que sepas que vas a correrlo todo y hacerlo rápido).
- Los senderos mas Turisticos son siempre ir al bosque de Arrayanes:
Podes hacerlo caminando/corriendo ida y vuelta. De ida, es mas en subida (en promedio). Mucha gente opta por ir en barco, y luego volver caminando. Yo lo he corriendo a la ida, como mucho tardas una hr.. y volvi caminando con mi familia, parando y comiendo, tardamos como 2.5/3hrs sacando fotos y disfrutando.
- Laguna Verde
De camino para Bahia Brava, el puerto donde arranca el sendero del Bosque de Arrayanes, hay un desvió para ir a la Laguna Verde. (Googlea Laguna Verde, Villa La Angostura y ahi ves como llegar)
Cuando llegas, hay un sendero que da la vuelta a la Laguna. Esta bueno para ir en familia, ya que es super facil, corto y muy lindo porque estas sumergido en la naturaleza.
O, también es una buena opción si tenes q salir a correr un rato, desviarte por ahí y darle una vuelta a la laguna y disfrutar de la vista y la naturaleza.

- Ir a la Cascada Inacayal, mismo sendero que tiene el mirador del Cerro Belvedere.
Si preguntas en Turismo te dicen que tenes que ir si o si con un guía, pero la realidad es que es un sendero MUY seguro. Lo que si, es bastante empinado (si sos caminante, no te asustes, paso a paso y se llega!, pero llevate comida y agua para ir parando y disfrutando).
El paseo obligado es hasta el mirador, y luego hasta la cascada (fotos abajo).
Aca llegas agarrando la calle CACIQUE ANTRIAO, que luego termina en la «Calle Sendero a la Cascada», la cual entra como a un «barrio mapuche». Seguí sin problema hasta que la calle termine, donde podes estacionar si es que vas con auto, y te van a cobrar algo (este año me cobraron $100). De ahi comienza el sendero!
Otras opciones (luego explico bien como hacen para llegar)
- Cajon Negro/ Filo Belvedere:
Mismo camino que para ir a la cascada Inacayal. Llegas a una bifurcación, que dice «Cascada Inacayal» o «Filo Belvedere y conexiones» . Seguis a Filo Belvedere y conexiones (ese sendero a veces no esta tan «limpio», la vegetación puede estar crecida, pero sigan el sendero). Cuando termina ese sendero, podes ir para abajo (izquierda), donde esta el mirador del Belvedere, o hacia arriba (derecha) vas hasta el filo del Belvedere o Cajon Negro. Seguis por ese camino, donde hay tremendas vistas al Lago Correntoso, por momentos te metes en un bosque, salis del mismo… hasta que llegas a otra bifurcación donde: a la izquierda vas a la Cumbre del Cerro Falso Belvedere, O a la derecha, hacia el Cajon Negro.
Si seguís hacia el Cajón Negro, comenzas a bajar en esa bifurcación hasta que llegas al Rio Las Piedritas, donde cruzas un puente de palos algo rustico pero seguro, y luego de 200mts tenes una bifurcación que dice «Hacia Villa la Angostura» (que ese sendero es el q yo tome para volver a la Villa. En un momento se abre ese sendero, cualquiera q tomes, vas a terminar en algún lugar de la ciudad q con tu celular podes ubicarte y llegar donde queres, pero si te da mas seguridad volver por donde viniste, hacelo!), o hacia el Cajon Negro. Tomas esa ultima bifurcación, y llegas!
El camino hacia el cajón Negro trekkineando, dice aprox 4 hrs. Yo llegue trote/caminata en un poco mas de hora y media. Luego desde el cajón hasta la Villa (por el sendero q mencione arriba, NO volviendo por el mismo lugar) tarde un poco mas de una hr. El total me dio 18kms. IGUALMENTE, se te pasa, porque el sendero es muy lindo. Si vas trekkineando, tardaras mas, asi q llevate comida y agua. Si te quedas sin agua, en el Cajón Negro o en el Arroyo Las Piedritas podes recargar.
Si vas a la Cumbre del Belvedere, a un paso rapido en aprox hora y media estas.
Hay cabalgatas que llegan hasta el Cajón Negro, también puede ser una opción para conocerlo!
Les dejo unas fotos del Cajon Negro, donde estas en una llanura arenosa, con un arroyo y rodeado de montañas. Y una vista del Lago Correntoso.

- PARA NO PERDERSE: Cascada Ñivinco
A 45km de Villa, esta el sendero que te lleva a la Cascada Ñivinco. Entre ida y vuelta son 4.5 km. Si vas corriendo, en 15 min llegas. Caminando tranqui, tardas aprox 30/40 minutos. Es un sendero bien marcado, y fácil de hacer. A tener en consideración: si o si te mojas los pies para cruzar mínimo 2 veces (de ida, luego también de vuelta) arroyos que tenes que cruzar!
Como llegar? Pones en google maps «Cascadas Ñivinco», y te lleva. Presta atención cuando estés llegando, si vas desde VLA, el sendero esta de mano izquierda. Te vas a dar cuenta porque hay una bajada y un cartel que indica el inicio




- Si tenes ganas de correr sin destido, por un bosque hermoso:
Un buen plan, sobre todo si vas con compañia que no quiere correr, o quiere hacer un sendero tranquilo es:
Ir hasta el Camping La Estacada (ponelo en google). En frente (literal) de la entrada, MIRA BIEN, hay un sendero, q va y viene siguiendo el Rio de La Estacada. Entras a ese sendero, y a 100mts, hay que saltar un alambrado, donde inicia el verdadero sendero. Esta muy bien marcado. Diria que si vas trekkinendo, en una hr llegas a una cascada como en una quebrada, que es muyy linda. Luego podes seguir, sigue el bosque, eternamente. Yo me pegue la vuelta, luego de un buen rato.. habia que volver. Pero hasta donde llegue depende de vos, yo diría q mínimo llegues a ese arroyo que mencione.

- Cerro centinela:
Muy bien marcado tambien.. Si vas corriendo, en una hr y media subis y bajas… Sino podes tardar quiza 3 hrs! Muy lindo.. les dejo un video! (aca te conviene bajarte un mapa para ver donde inicia la senda e ir)
- Cerro O Connor
Este Cerro es demasiado hermoso… Caminata o corrida ya mas larga.. Corriendo podes hacerlo ida y vuelta ponele q en 3 hrs.. caminando, te puede llevar bastante.. PERO podes ir a hacer el sendero que va hasta el cerro, que es muy lindo, y no llegar a hacer cumbre.
Esto es maso a la altura de Bahia Manzano. (luego te explico como llegar, pero cuando encuentres la calle las BANDURRIAS, te vas a chocar con una tranquera, que al costado tiene un espacio para que te metas, y seguís el camino/sendero) En un lugar en el bosque el sendero se divide izquierda o derecha.. Ambos caminos son hermosos, pero opta primero por el de la derecha.
Toda la primer parte no tiene tanta inclinación, es fácil para hacer en familia!
Tambien les dejo video:
- Otro que es MUY lindo es el Cerro es el Bayo
Hay varias actividades para hacer como canopy, bici, etc. Toda la info esta en la pagina del cerro:
https://www.cerrobayo.com.ar/
Una buena opción, si no te animas a subirlo todo, es ir hasta a base, comprar el pase para subir en la aerosilla, que te deja aprox en la mitad del Cerro. De ahi, subis! Ehy!! Animate! que paso a paso llegas! Yo fui con mi familia, y todos llegamos! Sin miedo, tranquilos, llevando agua, si quieren algo para comer, y si te da mas seguridad unos bastones, llegas si o si! No se pueden perder tremenda vista!
- Despues siempre tenes para conocer los alrededores, como en Villa Manzano (tenes por ahi un sendero facil por al lado del Rio Bonito). Podes ir a conocer Villa Traful (también es lindo conocer y comprar los alfajores de «El Montañes»).
- Con la ayuda del mapa (abajo explicación) también pude conocer el Cerro Panguinal. Muy lindo..Entre subida y bajada corriendo tardas maso 2 hrs.. Si vas caminando quiza el doble.
Todo es lindo! Pero este Cerro quiza hacelo si te sobran dias!
—————————————————————————————————————————————–
EN FIN
Para recorrer y conocer lugares hasta no tan turísticos como este ultimo Cerro Panguinal, lo ideal es: (les cuento lo que yo hice)
Me baje este mapa (tenes q comprarlo, 10usd) desde la aplicación (la bajas en tu celu) «Avenza Maps». Igualmente (mediante print screens) les dejo un rompecabezas que hice con el mapa, que se ve bastante bien los senderos que existen y están bien marcados en Villa y alrededores. Todos los puntitos negros son senderos transitables. Pueden usar esto, para no tener q bajarse el mapa y poder elegir desde esta imagen misma.
Lo que me paso con este mapa es que no es tan bueno para encontrar bien el sendero, entender la altimetría, ver bien el recorrido en kms, etc. Por lo que… Con este mapa veo los senderos que hay, y luego mediante la aplicación WIKILOC, busco el sendero que quiero, y ahí tenes bien indicaciones de como llegar, y demás, para poder hacerlo. Para poder tener esta info en WIKILOC sin tener Internet (porque te alejas de la villa y casi no tenes señal), tenes que pagar para descargarte los mapas.
Esta aplicación es super conocida, y tiene muy buena info de senderos viajes a donde viajes del mundo!

COMIDA?
Hay varios lugares buenos, pero siempre que voy NO puedo NO ir a comer pastas a la fabrica de pastas de «Nicoletto» (Bv. Pascotto 165) o comida Mexicana a «Ay Ay Ay Maria» (Bv. Pascotto 155).
REGALOS O UN RECUERDO ORIGINAL?
Vayan a MANGA ARTE EN VIDRIO . Ahi mismo la dueña los puede guiar a otros recorridos de artesanos super originales!
FB: https://www.facebook.com/MANGA-arte-en-vidrio-250683131630147/
—————————————————————————————————————————————–
Espero les haya servido!
Seguramente me olvide de mencionar varias cosas, pero para que tengan una mini guia.. ya que cuando yo viaje, toda esta info no la encontre en ningun lado!
🙂
Deja un comentario